EditorialLa ciudadPrimera planaRelatos breves

Un delincuente en La Rosada

Y encima: predica “ficha limpia”. Por Mario Bellocchio

 

La mayoría de nosotros se desayunó el sábado pasado –15 de febrero– con que el presidente había recomendado mediante un tuit un ignoto activo digital que en pocos minutos subió de precio meteóricamente para derrumbarse, un par de horas después.

Post Javier Milei (12:38 a. m. • 15 feb. 2025)

“Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna.

No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet).

A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos, y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo.

¡VLLC!”

 

Su posteo en X –el que borró al “interiorizarse”– disparó las compras de este activo y multiplicó su valor. En pocas horas, cuando los expertos salieron a alertar que podría tratarse de una estafa, Milei eliminó su mensaje.

Aunque el presidente asegura que “no estaba interiorizado”, allá por octubre del año pasado ya había sostenido un encuentro con el organizador de la estafa. El encuentro se produjo el 19 de Octubre de 2024 en el hotel Libertador, la “casa” de Milei durante la campaña y post elecciones antes de asumir. En la reunión estuvieron presentes Adorni y un –entonces ignoto– trader que había sido denunciado por montar estafas, llamado Julian Peh, CEO de KIP Protocol, la empresa que lanzó el proyecto “Viva la Libertad” y el token $LIBRA.

(Un trader es una persona que compra y vende activos financieros para obtener ganancias. Lo hace en los mercados bursátiles, aprovechando las fluctuaciones de precios.)

(Se llama token (en inglés, ‘ficha’, como por ejemplo las que se utilizan en las máquinas recreativas) a una unidad de valor basada en criptografía y emitida por una entidad privada en un registro digital descentralizado de transacciones, como Bitcoin.)

 

A su vez el sitio venía difundiendo que:

“El protocolo KIP marca un hito histórico en la expansión de LATAM

¡El Tech Forum en Argentina fue histórico!

Nuestro cofundador y director ejecutivo, Julian Peh (kip), se reunió con el presidente Javier Milei para describir cómo la tecnología lA descentralizada de KIP se alinea con la visión de Argentina de convertirse en un centro tecnológico global. El debate se centró en tres pilares clave:

  • Infraestructura técnica que permita la soberanía de lA.
  • Portafolio de contenidos educativos que cataliza la creación de nuevos empleos.
  • Aplicaciones de lA avanzadas dirigidas a instituciones de educación terciaria.

El presidente Milei expresó un fuerte apoyo a estas innovaciones e iniciativas, posicionando a KIP como un actor fundamental en la transformación tecnológica de Argentina. Este compromiso de alto nivel coloca a SKIP en el centro de atención como un jugador clave”.

La mayoría de nosotros se desayunó el sábado pasado –15 de febrero– con que el presidente había recomendado mediante un tuit un ignoto activo digital que en pocos minutos subió de precio meteóricamente para derrumbarse, un par de horas después.

Parecía algo así como “la cadena del dólar” de los años 80’s aggiornada al nuevo milenio, una estafa elemental que se derrumba luego de los primeros éxitos en cuanto comienza a activarse la progresión geométrica y sus lógicas deserciones.

Pero claro, la urgencia del demente mayor de encontrar “inversores” lo lanzó a la promoción del lanzamiento de un “rapidito” contemporáneo que, entre otras picardías, tuvo la irresistible inteligencia para la vanidad presidencial de titular al emprendimiento “Viva la libertad”.

¿Y los millones invertidos en costosas asesorías con la plata que “sí hay” –¡Santiago Caputo, teléfono!–, qué estaban haciendo para no aconsejarlo debidamente? Parece que “el león” no acepta consejos de gente del más acá teniendo un animal del más allá para esas lides. Y así le fue, por lo menos con $LIBRA que así se llama el emprendimiento “estafatario”.

Sin embargo, el estafador con bastón de mando, tuvo la suerte –o la premeditación, no se sabe– de cometer el delito un viernes por la noche, por lo que cuenta con un par de días de amortiguación del impacto, sobre todo en los mercados internacionales, de tal magnitud es la salvajada. Recién 48 horas después se sabrá qué pasó con el frágil “riesgo país”, aunque sea una medición ad-hoc tipo la “Cinta azul de la popularidad” de la Brand Barometer American Association, que, a pesar de todo, puede afectar la relación con Trump.

Está por verse si Sitting-bull-joponaranja decide un “hasta aquí llegó mi amor” o, por lo contrario se decide por una complicidad conveniente.

El portal alemán cripto Coin Edition recordó que el presidente argentino ya tuvo un “error criptográfico en el pasado”, fue el caso de “CoinX World”, una empresa promocionada en 2021 por el libertario, que luego fue denunciada por maniobras de estafa con el esquema “piramidal”.

En tanto, el sitio francés de criptomonedas “Cryptoast”, no sólo encuadró al proyecto promocionado por Milei como una posible maniobra fraudulenta de tipo “rug pull”, sino que recordó que el mandatario se había reunido hace pocos meses con Julian Peh, el ceo de la empresa KIP Protocol, la dueña del proyecto Viva La Libertad y la cripto-moneda $LIBRA.

(Conocido coloquialmente como tirón de alfombra, el rug pull es una maniobra fraudulenta de los desarrolladores detrás de un proyecto de criptomonedas. Los tokens pueden sufrir una caída estrepitosa tras el retiro repentino de la liquidez del proyecto.)

“Si perdió dinero en $LIBRA, comuníquese con Burwick Law para conocer sus derechos legales”, ofertó el estudio jurídico Burwick Law, saliendo a ofrecer sus servicios a presuntos damnificados. Burwick Law es un grupo de abogados que se dedican a presuntas estafas y se definen en su cuenta de X como líderes “en protección al consumidor digital”.

Los principales líderes de la oposición, encabezados por Cristina Kirchner y Axel Kicillof salieron a reclamar justicia. Y varios legisladores ya impulsan una comisión de juicio político. A tal punto llegó la preocupación presidencial que, aseguran, consultó a abogados –antes que a Logan ante la usencia de la médium– sobre las consecuencias legales de su affaire.

Un affaire que bien describe el gobernador, Axel Kicillof

“Ayer, Javier Milei fue promotor y parte de una estafa multimillonaria, por X (exTwitter) y a la vista de todo el mundo.

Los que se enriquecieron en millones de dólares actuaron en combinación con él, aunque después dijo que había sido engañado.

Su posteo fue fijado durante 3 horas en su perfil y fue retuiteado por Martín Menem, Espert y todos los tuiteros libertarios. (N.de la R.: Parece que ninguno abrió su bocaza para decirle ¡guarda con ésto.)

Ésto no tiene precedentes.

Es una típica estafa piramidal con criptomonedas y hay muchísima gente de acá y de otros países que fue engañada.

Siendo candidato había hecho algo parecido y los estafadores están presos, pero esta vez Milei se aprovechó de ser Presidente para motorizar un fraude.

Es muy, muy grave. Milei tiene que explicar ante el país y ante la justicia quiénes son los estafadores y a quiénes benefició.

Tiene que quedar claro si él y su entorno están entre los estafadores.

El presidente de la Argentina fue parte una estafa mundial.

Es un escándalo y una vergüenza.

Pero, ante todo, es un delito.”

Lo cierto es que nunca antes la oposición tuvo una oportunidad tan categórica de poner tras las rejas al demente y que desde allí carajee todo lo que quiera por la “libertad” que predica. Por si cabían dudas aún, tenemos un promotor de delincuentes y cómplice sentado en el sillón de “La Rosada”

 

 

Deje su comentario...

Share via
Copy link
Powered by Social Snap