El paraíso devenido infierno
¿Una escena de Apocalypse Now* donde el coronel Kurtz (Marlon Brando) enloquece? Por Mario Bellocchio
No precisamos alejarnos tanto en el tiempo ni en el espacio. Aquí, a 1700 kilómetros de Buenos Aires, en El Bolsón, tenemos un infierno semejante con personajes que, inclusive, le disputan el Oscar a Marlon Brando.
Días más tarde aseguró a la prensa “Entiendo que la presencia del Ejército en el territorio haciendo control y seguridad interior es una decisión que debe tomar por estos días la ministra de Seguridad Patricia Bullrich”,
El pasado jueves 6 de febrero, una patota montada vinculada al municipio y a Lago Escondido –la posesión del magnate Lewis– se encargó de dispersar a machetazos a un grupo de lugareños que protestaban, delante de la comisaría de El Bolsón, pidiendo la liberación de los detenidos el día anterior.
El juez acusó a ambos de “no haber realizado un esfuerzo investigativo, de acusar por la mera sospecha sin verificar hechos”, y enfatizó que “violentaron el principio de inocencia, que se guiaron apenas por declaraciones sin verificación”, entre otros duros cuestionamientos.
Se comprobó que Arrien, por ejemplo, había ordenado arrestar a diez personas sólo en base a declaraciones de terceros que los señalaban como merodeadores de la zona del fuego cuando, en todos los casos, se trataba de vecinos voluntarios en la lucha contra las llamas, o en la línea de fuego o en la logística de asistencia a los brigadistas. (Nunca faltan alcahuetes prestos a imaginar “terroristas” a trabajadores activos y de humildes ropas, generosos al ofrecer ayuda solidaria).
Mientras tanto, el gobernador Weretilneck y el intendente Pogliano seguían celebrando detenciones de “terroristas piromaníacos” y haciendo públicas las “conquistas” desconociendo arbitrariamente el más elemental secreto sumarial.
Despachos desde El Bolsón (“Tiempo Argentino”)
“Mientras miles de voluntarios garantizan la logística que sostiene a brigadistas, y millares envían donaciones para las víctimas desde todo el país, en El Bolsón las élites políticas y empresarias compiten por protagonizar el disparate mayor”.
Mientras tanto el enviado especial de Clarín, Pedro Gianello, señala desde El Bolsón, Río Negro.
“Los gritos no son de los brigadistas del SPLIF (Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales) sino de los vecinos auto convocados que convirtieron sus camionetas en mini autobombas. Necesitan volcar nafta en las bombas para tener presión y así sacar agua para combatir las llamas”.
“Todo es un caos, pero cada uno tiene una tarea. Las chacras tienen las tranqueras abiertas y en la que el fuego empieza a devorar los pinos, entran de a cinco o seis voluntarios subidos a las cajas de las camionetas a toda velocidad. Palas, mantas, mangueras. Todo sirve”.
“(…) En la expresión de cada voluntario solo se veía desesperación y apuro por llenar los tanques, atacar los focos nuevos. Se comunicaban con handies en medio de un sonido ambiente invadido por motosierras para cortar lo que haya por delante para que la manguera llegue hasta el fuego. El otro sonido sostenido era el de las bombas para darle presión al agua. Cada camioneta tiene un tótem (receptáculo portable de agua) y arriba una bomba impulsora”.
De la picardía popular
Alguien me señala que se habría incorporado a la legislación, que lo prohibía, el permiso para vender terrenos azotados por el fuego. Especie que, de ser cierta, aclararía el manejo de los intereses en juego. Puestos a averiguar sobre el particular del espacio “Chequeado” nos informan que:
“No existe ningún DNU que haya derogado la Ley de Manejo del Fuego (Ley 26.815). Si bien el 20 de diciembre de 2024 Milei anunció la modificación de esta norma en una cadena nacional en la que presentó los pilares del DNU 70/2024, en el decreto publicado finalmente no figuró ningún artículo que modificara esa ley. Organizaciones ambientalistas confirmaron a Chequeado que ni el DNU, ni la Ley Bases derogaron la Ley de Manejo del Fuego. De hecho, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) se encuentra operativo.
Aunque la Ley Bases sí habilita al Poder Ejecutivo a modificar el Fondo Nacional para el Manejo del Fuego, éste sigue vigente. Entre abril y agosto de 2024 se ejecutó un 40% del presupuesto anual para el SNMF”.
Fuentes de información:
Publicaciones de la prensa nacional oficialista y opositora que otorgan elementos como para que “Desde Boedo” saque y transmita sus propias conclusiones.
(*) Apocalypse Now (la acción en Vietnam, 1969). Estrenada en 1979. Dirección Francis Ford Coppola. Principales protagonistas: Martin Sheen, Marlon Brando, Robert Duvall, Frederic Forrest, Sam Bottoms, Laurence Fishburne, Harrison Ford, Dennis Hopper, entre otros.
(**). Información perteneciente al 10 de febrero a las 6 por la tarde.
Fotografías:
- El Cronista
- Alejandro Otero
- Eugenia Neme (Clarín)