Ritmo y juventud
RECUERDOS DE LA PRIMITIVA TELEVISIÓN. Época en que los tranvías se convirtieron en ómnibus que no eran leyes, sino transporte. Mario Bellocchio
Read MoreRECUERDOS DE LA PRIMITIVA TELEVISIÓN. Época en que los tranvías se convirtieron en ómnibus que no eran leyes, sino transporte. Mario Bellocchio
Read MoreEDITORIAL. En aquella Roma el pan y el circo eran gratuitos. Acá la entrada popular a la LPF sale 9 mil mangos y el pan está a dos lucas el kilo.
Read MoreLibertad para morirnos de hambre. Pablo Bellocchio
Read More¿Cómo se hace para hablar de lo que nos pasa con serenidad, sin ofender las ideas de los que nos arrollaron en las urnas? Mario Bellocchio
Read MoreFebo asoma. La ciudad despierta. Las huestes de la vida en las calles. Cada uno de los viajeros atiende su juego. Continúa el giro urgente de Antón Pirulero. Edgardo Lois
Read MoreEn la Escuela de Caballería. Campo de Mayo. En la memoria. Entre aquello que ya no es y que, sin embargo, sigue siendo, gira, eterno, el cucharón del sargento de la cocina. 1981. Edgardo Lois
Read MoreTodo payaso es triste. O lo será. Como cualquiera. Quién puede saber cuánto de payaso carga entre sus almas. Edgardo Lois
Read MoreLas responsabilidades que Facebook pretende eludir citando sus “normas comunitarias”. Mario Bellocchio
Read MoreUna chispa en la noche. Una imagen. Un pensamiento. Un recuerdo. Un sucedido en el día más simple. Una caminata por el barrio, la ciudad. Solitario. Silencioso. El impulso de tomar nota, de laborar el apunte en la memoria de la novela propia. Aquí un adelanto de los textos aparecidos. Título de la fantasmagoría completa: Apuntes de Buenos Aires. Edgardo Lois
Read More